UBICACIÓN
Y LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
El Departamento de Sololá se encuentra situado en la región VI o región Sur Occidental, su cabecera departamental es Sololá, está a 2,113.50 metros sobre el nivel del mar y a una distancia de 140 kilómetros de la Ciudad Capital de Guatemala. Cuenta con una extensión territorial de 1,061 kilómetros cuadrados, con los siguientes límites departamentales: al Norte con Totonicapán y Quiché, al Sur con Suchitepéquez, al Este con Chimaltenango; y al Oeste Suchitepéquez y Quetzaltenango. Se ubica en la latitud 14°46’26” y longitud 91°11’15”. Su precipitación pluvial es de 2895.9 mm…, con un clima generalmente frío, aunque el departamento posee una variedad de climas debido a su topografía, por lo que su suelo es naturalmente fértil, inmejorable para toda clase de cultivos.
Su integración política se
encuentra conformada de la siguiente manera: se divide incluyendo su cabecera
departamental en 19 municipios y estos son:
1. Sololá.
Es
un municipio de la República de Guatemala, y
es también la cabecera departamental del departamento de Sololá.
Tiene una extensión de 94 kilómetros cuadrados.
Cuenta con una ciudad, 12 aldeas y 41 caseríos.
2. Concepción
Es un
municipio del departamento de Sololá de región sur-occidente de la República de
Guatemala. El municipio es
caracterizado por tener una población 100% de raza indígena.
3. Nahualá
Es uno de los 19 municipios que componen el
departamento guatemalteco de Sololá. Está situado a 29 kilómetros de la cabecera
departamental, el municipio de Sololá, y tiene una extensión territorial de 218
kilómetros cuadrados.
4. Panajachel
Es un municipio y ciudad del departamento
de Sololá, en Guatemala. Su nombre completo es San Francisco
Panajachel y es una ciudad de aproximadamente 11.000 habitantes. Se ubica
en el altiplano guatemalteco a orillas del lago Atitlán a una altitud de 1500 metros sobre
nivel del mar.
5. San
Andrés Semetabaj
Es un municipio del Departamento de Sololá, en la República Guatemala. Cerca de la cabecera municipal existe un yacimiento arqueológico maya, el cual contiene una docena de pirámides.
6. San
Antonio Palopó
En honor a San Antonio
de Padua. Palopó: del kakchikel Palo que nacionalmente quiere decir
"árbol" y poj que quierede decir "amate",
y quieren decir «Árbol de amates») es un municipio del departamento de Sololá de la región sur-occidente de la República de
Guatemala
7. San
José Chacayá
En honor a San José. Chacayá: del kakchikel ch-ka que significa "caída"
y ya que significa "agua", y quiere decir «caída de agua»)2es un municipio del departamento de Sololá de la región sur-occidente de la República de
Guatemala
8. San
Juan La Laguna.
Es un
municipio del departamento de Sololá,
en Guatemala, que está en el lado suroccidental del lago
Atitlán. La cabecera municipal se encuentra rodeado por cerros:
cerro de las Cristalinas, cerro Kyaq Aaba'aj, cerro Kajnom, es la parte donde
se han establecido indígenas tz'utujiles. Tiene tres aldeas en la parte alta:
Palestina, Panyebar y Pasajquim que son indígenas mayas k'iches. Es decir que
es un municipio en donde conviven indígenas mayas tz'utujiles y k'iches.
9. San
Lucas Tolimán
En honor a San Lucas
Evangelista) es un
municipio del departamento de Sololá de la región sur-occidente de la República de
Guatemala, localizado a orillas
del Lago de Atitlán y en las faldas del Volcán
Tolimán.
10. San
Marcos La Laguna
En honor a San Marcos
Evangelista. La
Laguna: debido a su ubicación geográfica) es un municipio del departamento de Sololá de la región sur-occidente de la República de
Guatemala
11. San
Pedro La Laguna.
En honor
a San Pedro
Apóstol. La Laguna: por su
ubicación geográfica) es un municipio del departamento de Sololá de la región sur-occidente de la República de
Guatemala.
12. San
Pablo La Laguna
En honor
a San Pablo
Apóstol. La Laguna: por su
ubicación geográfica) es un municipio del departamento de Sololá de la región sur-occidente de la República de
Guatemala.
13. Santa
Catarina Ixtahuacan
En honor a Santa
Catalina de Alejandría. Ixtahuacán:
se deriva de tres términos que son Ixtl que signifca
"vista", huaque significa "paraje" y can que
significa "Planicie", y quieren decir «llanura para cultivar») es un
municipio del departamento de Sololá de la región sur-occidente de laRepública de
Guatemala
14. Santa Catarina Palopó
Es un municipio del Departamento de Sololá de la República de Guatemala, que se encuentran en las orillas del lago
de Atitlán. Tienen un extensión geográfica aproximada de 8 km2. Una
población de 2869 hab. (Censo INE de 2002) de los cuales la grán mayoría era
indígena. Las lenguas que se hablan en el municipio son el español y el
kakchiquel. Su fiesta titular se realiza el 25 de noviembre, en honor a Santa
Catalina de Alejandría
14. Santa
Clara La Laguna
En honor a Santa Clara
de Asís. La Laguna: por
estar ubicado cerca del lago de Atitlán) es un municipio del departamento deSololá3 de la región sur-occidente de la República de
Guatemala
15. Santa Cruz La Laguna
Se localiza en la parte central del
departamento de Sololá, lat. Norte 14° 44' 34" y long. Oeste 91° 12'
25"
Colinda al norte con los municipios de Santa
Lucía Utatlán y San José Chacayá; al sur con el Lago de Atitlán; al este con la
aldea San Jorge La Laguna del municipio de Sololá; y al oeste con el municipio
de San Marcos La Laguna.
16. Santa Lucía Utatlán
Se localiza en la parte central del
departamento de Sololá, lat. Norte 14° 44' 34" y long. Oeste 91° 12' 25"
Colinda al norte con los municipios de Santa
Lucía Utatlán y San José Chacayá; al sur con el Lago de Atitlán; al este con la
aldea San Jorge La Laguna del municipio de Sololá; y al oeste con el municipio
de San Marcos La Laguna.
18. Santa María Visitación
Como se puede inferir, el nombre del
municipio de Santa María Visitación se origina con la introducción de la
evangelización en la época de la Conquista, basado en un pasaje bíblico del
evangelio de San Lucas, donde la Virgen María, se dirigió a una ciudad ubicada en los
cerros de Judá para visitar a su prima Isabel, después de producirse la
concepción de Jesús.
19. Santiago Atitlán.
Es un
municipio de Guatemala perteneciente al departamento de Sololá. La cabecera municipal, con el mismo nombre, se encuentra en la orilla
suroeste del lago de
Atitlán a una altitud de
1593 msnm. Tiene una población estimada en más de 46.000 habitantes en 2012,1 que en su mayoría pertenece a la etnia Tz'utujil. Su economía está caracterizada por la agricultura y la
producción y venta de artesanías, así como la comercialización de productos
básicos. También existe un importante sector hotelero. Es el único municipio
que lleva como apellido el nombre del lago de
Atitlán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario