Platillos Típicos del
Departamento de Sololá
“Pulik de Pollo”
Ingredientes:
2 litros de agua y una
cucharada de sal (para preparar la carne)
1 pollo o 2lbs de res o
marrano
1 libra de tomates
4 onzas de miltomate
1 chile guaque cocido
2 cucharaditas de harina
1 ramita de apazote
1 pedazo de cebolla
2 dientes de ajo
4 pimientas gordas
2 onzas de arroz
remojado
1 achiote (para darle color)
Preparación:
Aparte de la preparación
de la carne (que se cocina separadamente en agua con sal hasta que este suave),
se hace lo siguiente con los ingredientes ya mencionados en la lista: moler en
crudo los tomates, miltomates, cebolla, ajo, la pimienta gorda y arroz
remojado.
Después de hacer el
molido, este se agrega directamente a la carne cocción, después se le puede
agregar una rama de culantro, apazote y un güisquil pelado cortado en partes,
media taza de ejote cortado y 1/2 libra de papa cortada y pelada.
Se puede espesar con 4
cucharadas de harina o 3 panes remojados y molidos, en vez del arroz, y para
darle color se le agrega achiote, dejar hervir a fuego lento por 10 minutos,
probar la sazón y listo para servir y disfrutar.
Tamalitos
de Maíz
Ingredientes:
2 libras de harina de maíz
1/2 litro de agua pura al
tiempo
1/2 litro de agua caliente
Aceite
1/2 libra de frijol verde (no
maduro)
1/2 libra de mantequilla ya
derretida
Preparación:
Mezclar
el agua con la harina y revolver hasta que se forme una masa suave. A esta masa
incorporar la mantequilla y el aceite y una pizca de pimienta y sal para
sazonar al gusto.
Seguir
revolviendo por un par de minutos y luego agregar los frijoles verdes.
Tomar
porciones medianas de masa y colocarlos encima de hojas de mashán, envolverlos
y amarrarlos con cibaque.
Luego,
colocarlos en una olla y cocerlos en el agua caliente por 1 hora y media.
Plátanos en Mole
Ingredientes:
3 plátanos (maduros)
1/2 libra de chocolate
(tratar de conseguir de buena calidad.)
2 onzas de pepitoria
2 onzas de ajonjolí
1/2 onza de canela
2 chiles pasa
Azúcar (al gusto)
Preparación:
Se rebanan los plátanos,
colocándole sobre la tabla de picar en forma horizontal y haciendo rebanadas de
medio centímetro, con cortes ligeramente diagonales y se fríen hasta que se
doren. Luego, en una sartén se tuesta la pepitoria, ajonjolí, canela y el chile
pasa.
Se prepara el chocolate
en 2 tazas de agua, se coloca en una licuadora junto con las especias
previamente tostadas y se licua hasta que la mezcla esté fina; esta salsa se
deja caer sobre los plátanos, agregue azúcar al gusto y que hierva durante 5
minutos.
Chancletas
Ingredientes:
4 güisquiles
1 onza de almendras
1 onza de pasas
6 yemas de huevo
2 onzas de mantequilla
1/4 de taza de miga de
pan
3 onzas de vino dulce
1 taza de pasas (sin
semilla)
2 cucharaditas de sal
2 cucharadas de azúcar
en polvo y canela al gusto
Preparación:
Se cosen los güisquiles
con poca agua o al vapor, ya cocidos se parten a la mitad (a lo largo) y se les
saca la pulpa la cual se muele con un tenedor.
La pulpa mezcla con los demás ingredientes (menos la miga de pan.) Todo esto se fríe en mantequilla. Con esta mezcla se rellenan las cascaras de
los güisquiles a las cuales después se les hecha por encima la miga de los
panes. Se hornean por 20 minutos a 350
grados F (175 grados C) y se sirven
calientes.
Chiles Rellenos
Ingredientes:
6 chiles pimientos
6 tomates medianos
1 libra de carne molida
(de res)
3 huevos
1 onza de miga de pan
1 cebolla
1 diente de ajo
1 cucharadita de aceite
vegetal
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
“Abrir” los chiles
pimientos cortándoles el extremo donde se encuentra el tronco y extraer las
semillas a través de esa abertura.
Picar 2 tomates en
trocitos junto con 1/2 cebolla y mezclarlos con la miga de pan, 1 huevo y
finalmente, con la carne molida. Agregarle sal y pimienta al gusto para luego
rellenar los chiles con esta mezcla.
Por separado, cocer los
4 tomates restantes en un vaso de agua. Cuando los tomates estén bien cocidos,
licuarlos junto con el agua de su propia cocción y agregar una cucharadita de
sal.
Luego, picar el diente
de ajo y la mitad de la cebolla restante, previo a freírlos en una sartén.
Cuando la cebolla y el ajo estén en su punto de fritura, agregar la salsa
licuada de tomates.
Finalmente, revolver 2
huevos y sumergir en ellos los chiles ya rellenos para luego freírlos en una
sartén.
Servir los chiles
rellenos envueltos en huevo bañados con la salsa de tomate y acompañados de
arroz blanco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario